martes, 8 de septiembre de 2015

HANDBALL

ORIGEN:

Este juego se conocía con el nombre de Juego de Ucrania.
Aunque el juego que hoy en día conocemos como balonmano tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Europa central, en 1982, Konrad Koch, profesor de gimnasio, inventó un juego de características similares al actual balonmano: el "Raffballspied" como forma de entrenamiento para los gimnastas. Pero es Max Geiser el considerado como padre del balonmano moderno.
Durante buena parte del siglo XX el balonmano 'a siete' convivió con la modalidad 'a once', que se disputaba en terrenos de juego similares a los del fútbol.
Forma parte de los juegos olímpicos desde 1972 en categoría masculina y desde 1976 en la femenina. Anteriormente fue olímpico en categoría masculina, en la modalidad de once jugadores, durante los Juegos Olímpicos de 1936 celebrados en Berlín.













POSICIONES TÁCTICAS DE LOS JUGADORES:
GUARDAMETA: Es el único jugador que,dentro del área, puede dar los pasos que
quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar. Debe ir
identificado de un color distinto en su equipación al del resto de jugadores y es el
único que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque solo con intención
defensiva (como detener un disparo).Fuera de dicha área debe comportarse 
como cualquier otro jugador del campo. 
CENTRAL: Es el jugador de primera línea situado entre ambos laterales, que dentro 
de la cancha dirige el juego a través de cruces y demás jugadas planificadas y
coordinadas en todo momento con él como principal protagonista. Por tanto no
es tan relevante su fuerza o velocidad como visión de juego y destreza. En caso 
de fallo de ataque del equipo contrario, el central es,normalmente, la persona
que recibe el balón del portero para iniciar su ataque. En defensa, el central,
normalmente, se coloca en el centro de la línea defensiva junto con el pivote.



EXTREMO:Se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad
de salto. Aprovechan al máximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque estático desde su posición. Pueden convertirse en una fuente constante de goles cuando se juega contra defensas abiertas.

LATERALES:Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la línea de 9 metros. Son los que asisten en la mayoría de ocasiones a los extremos por su proximidad.

PIVOTE: Es el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos.
Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus 
movimientos dejan paso libre a los laterales, pero también se convierten en
goleadores cuando reciben un pase y tienen la oportunidad de girarse
con velocidad hacia la portería.


No hay comentarios:

Publicar un comentario